Cuando compramos un coche sabemos que en algún momento la carrocería perderá su color, su brillo y su intensidad, pero lo cuidamos porque queremos que se mantenga como nuevo durante muchos años.
Algo parecido ocurre cuando nos hacemos un blanqueamiento dental. Si acabas de blanquear tus dientes, lo normal es que estés encantado con los resultados, incluso que no puedas parar de sonreír ampliamente en las fotos o de mirarte al espejo, y que quieras mantener los resultados durante todo el tiempo posible.
¿Sabías que hay alimentos que pueden manchar el esmalte? Vigilar la alimentación es uno de los cuidados que debemos llevar a cabo para que nuestros dientes conserven su tono después de un blanqueamiento. Por ello, en este artículo te aclaramos qué es recomendable no comer después de un blanqueamiento dental.
Por qué hay alimentos que es mejor no comer después de un blanqueamiento
En nuestra clínica dental en Mataró, el blanqueamiento dental se realiza gracias a dos elementos clave: un gel que contiene moléculas blanqueadoras y una lámpara de luz fría LED.
El proceso es el siguiente: colocamos y extendemos el gel sobre los dientes y activamos la luz LED para que su radiación potencie la liberación de los agentes blanqueadores. A lo largo de la sesión, las moléculas blanqueadoras penetran el esmalte y van destruyendo los pigmentos que provocan su decoloración.
Cuando termina el tratamiento, tanto el esmalte como los tejidos internos del diente pueden encontrarse algo sensibles. Por este motivo, hay alimentos y bebidas que es mejor no comer cuando nos hemos hecho un blanqueamiento, para evitar que deterioren nuestro esmalte o echen a perder los resultados obtenidos.
Alimentos que debes evitar después de un blanqueamiento dental
Alimentos con colores oscuros
Estos alimentos suelen contener sustancias colorantes y pigmentos muy fuertes que pueden penetrar el esmalte con facilidad, especialmente después de un blanqueamiento.
Si quieres mantener el tono de tus dientes, mantén una “dieta blanca” durante los días que sigan al tratamiento, e incluye los siguientes alimentos y salsas oscuras en la lista de “qué no comer después de un blanqueamiento dental”.
- La remolacha
- Las espinacas
- La salsa de soja
- Los arándanos
- El vinagre de Módena
- Las moras
- Las cerezas
- La salsa de curry
- El chocolate negro
- El ketchup
- El pimentón…
Bebidas con cromógenos
- El café, especialmente si lo tomas solo o apenas diluido con leche. Es una de las bebidas que más contribuye a la decoloración de los dientes.
- El vino tinto, que además de su alta concentración de cromógenos, es una bebida ácida y contiene taninos. El vino blanco también contiene estas sustancias, por lo que, aunque no sea una bebida oscura, también conviene evitarlo después de un blanqueamiento dental.
- El té, especialmente el té rojo y el té negro; los taninos también están muy presentes en su composición.
Alimentos con mucha acidez
Los cítricos, entre otros alimentos con gran acidez, también encabezan la lista de qué no comer después de un blanqueamiento dental.
Estos alimentos son muy abrasivos y, si se abusa de ellos, pueden provocar el deterioro progresivo del esmalte. De hecho, es tal su efecto erosivo sobre los dientes que algunas personas emplean zumo de limón como método de blanqueamiento casero, siendo esta una práctica muy peligrosa para nuestro esmalte. El único blanqueamiento seguro es el que se realiza a manos del dentista o siguiendo sus instrucciones.
Así pues, después de un blanqueamiento dental también debes evitar comer:
- Limas y limones
- Pomelos
- Gajos o zumo de naranja
- Kiwi
- Piña
La clave para mantener los resultados del blanqueamiento
Además de evitar comer todos estos alimentos después de un blanqueamiento dental, si quieres mantener los resultados del tratamiento debes mantener una higiene bucodental óptima, pues la placa que se forma cuando los restos de alimentos se acumulan en la boca también puede manchar tus dientes.
También es recomendable que evites el tabaco. La “sonrisa de fumador”, recibe este nombre por el característico tono amarillo que tienen los dientes de los fumadores. No consumas esta sustancia tóxica y conseguirás que tus dientes se mantengan blancos durante más tiempo.
¿Te queda claro qué es lo que no debes comer después de un blanqueamiento dental? Si quieres realizarte este tratamiento en nuestra clínica dental, contacta con nuestro equipo de especialistas en estética dental. ¡Le devolveremos el brillo y la luminosidad a tu sonrisa para que no puedas parar de sonreír!