https://clinicadentalolivercoll.com/

Cómo usar el hilo dental correctamente (Video explicativo)

Mantener una buena higiene bucal es esencial para preservar la salud de nuestros dientes y encías. Aunque el cepillado diario es básico, no es suficiente por sí solo. Una limpieza bucal completa requiere también el uso del hilo dental, un aliado indispensable para alcanzar las zonas donde el cepillo no llega y prevenir problemas dentales más graves.

¿Qué es el hilo dental y por qué es importante usarlo cada día?

El hilo dental, también conocido como seda dental, es un filamento diseñado para limpiar los espacios interdentales que no se pueden alcanzar con el cepillo. Además, es eficaz para eliminar la placa bacteriana acumulada en la línea donde los dientes se encuentran con las encías.

En estos pequeños espacios es común que queden restos de alimentos que, al descomponerse, favorecen la proliferación de bacterias y la formación de placa. Si no se elimina, esta placa puede calcificarse en menos de 24 horas, convirtiéndose en sarro, que solo un dentista podrá retirar durante una limpieza profesional.

Ver Airflow. Limpieza dental profesional sin dolor

Beneficios de usar hilo dental

  1. Eliminación de residuos: Retira los restos de alimentos atrapados entre los dientes que el cepillo no puede alcanzar.
  2. Prevención de enfermedades: Reduce el riesgo de caries en zonas interdentales y de enfermedades periodontales, como la gingivitis.
  3. Protección contra el mal aliento: Al eliminar bacterias y alimentos descompuestos, disminuye la halitosis.
  4. Reducción de placa bacteriana: Previene la formación de sarro y otras complicaciones dentales.

Cómo usar correctamente el hilo dental

Para obtener los beneficios del hilo dental y evitar daños en las encías, es importante utilizarlo correctamente:

1️⃣ Usa unos 40 cm de hilo dental y enrolla la mayoría en un dedo de cada mano, dejando unos 5 cm para trabajar.
2️⃣ Desliza suavemente el hilo entre los dientes. Nunca lo hagas de manera brusca para evitar dañar las encías.
3️⃣ Forma una «C» alrededor del diente y mueve el hilo de arriba abajo para eliminar la placa y los residuos.
4️⃣ Cambia la sección del hilo para cada espacio y asegúrate de llegar a todos los dientes.

Repite el proceso en cada espacio interdental, utilizando una parte limpia del hilo en cada diente.

Recuerda: el hilo dental es tu mejor aliado para prevenir caries y enfermedades de las encías. ¡Hazlo parte de tu rutina diaria!

 

¿Cuándo y cómo usarlo?

Se recomienda usar el hilo dental al menos una vez al día, preferiblemente antes de dormir. Aunque puede emplearse antes o después del cepillado, utilizarlo previamente facilita que el cepillo y la pasta dental accedan mejor a las superficies dentales limpias.

Hay diferentes tipos de hilo dental en el mercado:

  • Hilo encerado: Ideal para quienes tienen los dientes muy juntos, ya que se desliza fácilmente.
  • Hilo sin cera: Más delgado y efectivo en espacios estrechos.
  • Hilo con sabor: Hace el proceso más agradable, especialmente para niños.

Prueba distintos tipos hasta encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Complemento del cepillado, no sustituto

Aunque el hilo dental es indispensable para mantener una buena higiene bucal, no debe sustituir al cepillado ni al uso de enjuague bucal. Estos métodos se complementan para garantizar una limpieza completa. Además, es fundamental acudir al dentista al menos una vez o dos veces al año para hacer una limpieza profesional.

El uso adecuado del hilo dental ayuda a prevenir:

  • Caries interdentales, que suelen pasar desapercibidas en sus etapas iniciales.
  • Enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis.
  • Pérdida dental, resultado de infecciones avanzadas.

No subestimes el poder de este pequeño pero eficaz hábito. ¡Tu sonrisa y tu salud te lo agradecerán!

En nuestra clínica dental en Mataró, estamos comprometidos con tu salud bucal. Si tienes dudas sobre el uso del hilo dental o necesitas una consulta, no dudes en llamarnos al 93 741 40 06. Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu sonrisa.

También puedes leer:

Sarro en los dientes. Por qué aparece y cómo tratarlo

¿El blanqueamiento dental en fumadores es efectivo?

13 tipos de urgencias dentales más comunes y cómo actuar

 

Deja un comentario