https://clinicadentalolivercoll.com/

Sarro dental. Qué es, cómo afecta a tu Salud y cómo prevenirlo

El sarro dental es un problema bastante  común y que afecta a muchas personas, incluso a aquellas que mantienen una rutina regular de higiene bucal. Aunque el sarro en los dientes puede parecer inofensivo a simple vista, puede causar una serie de complicaciones si no se trata a tiempo. 

En este artículo, vamos a ver en detalle qué es el sarro, los tipos que existen, los problemas que puede causar, cómo se trata y, lo más importante, cómo podemos prevenir su aparición.

¿Qué es el sarro dental?

El sarro, también conocido como cálculo dental, es una acumulación endurecida de placa bacteriana que se forma en los dientes y debajo de las encías. La placa bacteriana es una película pegajosa compuesta principalmente de bacterias que se acumula constantemente en los dientes debido a la saliva, los alimentos y las bebidas que consumimos. Si no se elimina adecuadamente con el cepillado y el uso de hilo dental, la placa se endurece y se convierte en sarro.

Una vez que el sarro se forma, no puede ser eliminado con el cepillado regular. Su consistencia es dura y está firmemente adherida al esmalte de los dientes o a la superficie de las encías, lo que requiere una intervención profesional para su eliminación.

sarro en los dientes

¿Por qué se Forma el sarro?

El sarro se desarrolla sobre todo por una higiene bucodental deficiente.Pero, hay otros factores que pueden facilitar su aparición:

  • Consumir alimentos y bebidas azucaradas.
  • Boca seca provocada por medicamentos o condiciones médicas.
  • Fumar.
  • Malposiciones dentales que dificultan el cepillado efectivo.
  • Edad avanzada.

Tipos de sarro dental

El sarro dental puede clasificarse en dos tipos principales, según su ubicación:

  1. Sarro supragingival: Este tipo de sarro se forma por encima de la línea de las encías. Tiene un color blanco o amarillo claro y es visible a simple vista. Generalmente, se encuentra en las superficies interiores de los dientes frontales inferiores y en la parte exterior de los molares superiores, donde las glándulas salivales están más activas.
  2. Sarro subgingival: Este tipo de sarro se desarrolla por debajo de la línea de las encías, en las bolsas periodontales. Suele ser más oscuro o marrón debido a los pigmentos de la sangre que se acumulan durante la inflamación de las encías. Al estar oculto, el sarro subgingival es más difícil de detectar y eliminar.

 

¿Qué problemas causa el sarro dental?

El sarro no es simplemente un problema estético. Puede acarrear serias consecuencias para la salud bucodental si no se trata adecuadamente. Algunos de los problemas más comunes asociados al sarro son:

  • Gingivitis: El sarro que se forma cerca de las encías puede irritar los tejidos gingivales, lo que lleva a la inflamación de las encías, conocida como gingivitis. Los síntomas incluyen encías rojas, inflamadas y que sangran al cepillarse o usar hilo dental.
  • Periodontitis: Si la gingivitis no se trata a tiempo, puede evolucionar a una enfermedad más grave llamada periodontitis. En esta etapa, el sarro subgingival provoca la formación de bolsas profundas entre los dientes y las encías, lo que conduce a la pérdida del hueso que sostiene los dientes. Esto puede resultar en la movilidad de los dientes y, en casos severos, en su pérdida.
  • Mal aliento (halitosis): El sarro puede albergar bacterias que descomponen los restos de alimentos y liberan compuestos de azufre, lo que provoca mal aliento persistente.
  • Caries dental: Aunque el sarro no causa directamente caries, su presencia puede dificultar la limpieza eficaz de los dientes, favoreciendo la acumulación de placa bacteriana y aumentando el riesgo de desarrollar caries.
  • Enfermedades sistémicas: La salud oral está relacionada con enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis y otras condiciones.
  • Problemas estéticos: Dientes manchados, encías retraídas y la aparición de espacios negros entre los dientes.

¿Cómo Eliminar el Sarro?

A diferencia de la placa bacteriana, que puede eliminarse en casa con una buena higiene dental, el sarro requiere de una limpieza profesional. El sarro no puede eliminarse con remedios caseros ni con el cepillado diario.

El sarro sólo puede eliminarse con una limpieza realizada por el odontólogo mediante una técnica denominada tartrectomía que consiste en un raspado de la superficie de los dientes que quedan por encima de la línea de la encía. En casos más complejos, esta limpieza  implica la aplicación de ultrasonidos para romper el cálculo y retirarlo después mediante una técnica denominada cavitación.

Estas limpiezas, aunque pueden resultar algo molestas en pacientes con sensibilidad, son indoloras y esenciales para prevenir complicaciones mayores. 

Además, la limpieza dental ayuda a eliminar o minimizar manchas en los dientes causadas por el café, el té, el vino tinto o el tabaco. Pero no tienen un efecto blanqueante,  tus dientes estarán más limpios, pero no serán más blancos.

En nuestra clínica dental en Mataró, contamos con un moderno sistema de limpieza dental, el Airflow, que permite realizar limpiezas en profundidad, sin apenas sentir el dolor ni las molestias, que ocasionan los sistemas tradicionales.

Ver Airflow. Limpieza dental profesional sin dolor

Además, la limpieza dental ayuda a eliminar o minimizar manchas en los dientes causadas por el café, el té, el vino tinto o el tabaco. Pero no tiene un efecto blanqueante, tus dientes estarán más limpios, pero no serán más blancos.

 

Mitos sobre el Sarro y Remedios Caseros

Si buscas como eliminar el sarro en casa seguramente encontrarás consejos en internet para eliminar el sarro usando bicarbonato, agua oxigenada vinagre de manzana o aceite de coco.

No lo hagas, estos remedios caseros pueden causar daños al esmalte dental provocando sensibilidad y aumentando el riesgo de caries y no son efectivos contra el sarro endurecido.

¿Cómo prevenir la formación de sarro dental?

Aunque el sarro sólo se puede eliminar con una limpieza profesional, la buena noticia es que su formación se puede prevenir aplicando unos buenos hábitos de higiene bucodental.

Aquí te dejo  algunos consejos clave para mantener el sarro a raya:

  • Cepillado adecuado: Es básico cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usando un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes, incluidas las áreas difíciles de alcanzar, como la parte posterior de los molares.
  • Cepillo eléctrico: Si tienes problemas para eliminar la placa con un cepillo manual, un cepillo de dientes eléctrico puede ser una opción más eficaz. Algunos estudios han demostrado que los cepillos eléctricos son más efectivos para reducir la placa bacteriana y prevenir la formación de sarro.
  • Hilo dental: El cepillado por sí solo no es suficiente para eliminar la placa bacteriana que se acumula entre los dientes. Usa el hilo dental para limpiar los espacios interdentales.
  • Irrigador dental: Utilizar un irrigador dental ayuda a limpiar incluso en zonas inaccesibles por el resto de sistemas como puede ser debajo de la encía.
  • Enjuague bucal antiséptico: Un enjuague bucal con ingredientes antisépticos puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca, disminuyendo así la formación de placa y sarro.
  • Visitas regulares al dentista: Realizarte una limpieza profesional cada seis meses es esencial para eliminar la placa y el sarro que se acumulan con el tiempo. Además, con estas revisiones periódicas podemos detectar cualquier problema bucal en sus primeras etapas, antes de que se convierta en algo más serio.
  • Dieta equilibrada: Reduce el consumo de azúcares y carbohidratos refinados ayuda a disminuir la acumulación de placa bacteriana.
  • Hidratarse bien:Beber suficiente agua durante el día promueve la producción de saliva, que ayuda a mantener la boca limpia de bacterias.

Cómo ves, el sarro dental es un problema muy común que se puede prevenir cuidando la higiene dental y realizando visitas regulares al dentista para evitar su formación.

Si ya tienes sarro, no intentes eliminarlo con remedios caseros, ya que pueden dañar tus dientes. La única manera de eliminar el sarro de forma segura y efectiva es con una limpieza profesional, y hoy las clínicas dentales más punteras utilizan sistemas como Air Flow, que apenas producen dolor o molestias.

La prevención es siempre el mejor tratamiento para mantener una sonrisa saludable y radiante. Si tienes problemas con el sarro en los dientes, llámanos al 93 741 40 06 nuestro equipo de dentistas en Mataró te ayudará a eliminarlo de forma definitiva.

También puedes leer:

Manchas en los dientes, por qué aparecen y cómo eliminarlas

Cuales son las bacterias que provocan caries

Limpieza dental y blanqueamiento no es lo mismo

Deja un comentario