La boca seca, también conocida como xerostomía, es una afección que ocurre cuando las glándulas salivales no generan la cantidad adecuada de saliva, provocando una sensación de sequedad o sensación de ardor en la boca. Esta condición puede ser pasajera o crónica, y afecta a un creciente número de personas.
La saliva es fundamental para la salud bucal y la digestión, ya que facilita la masticación y la deglución, mantiene un pH alcalino en la boca y ayuda a eliminar bacterias y virus dañinos. Además, estimula la producción de ácido en el estómago, favoreciendo el proceso digestivo.
Una disminución en la producción de saliva puede derivar en dificultades para hablar, masticar y tragar. También incrementa el riesgo de caries, enfermedades periodontales y halitosis. Aunque la boca seca es ocasional en situaciones de nerviosismo o estrés, su persistencia puede generar molestias considerables y afectar la calidad de vida.
Síntomas habituales de la boca seca
La baja producción de saliva provoca una incómoda sequedad bucal, que en ocsiones se agrava por la noche. Además, conlleva efectos secundarios entre los que se incluyen:
- Dificultad para hablar o respirar debido a la sequedad en boca y garganta.
- Dolor de garganta frecuente.
- Mal aliento causado por la proliferación de bacterias.
- Aparición de aftas y otras llagas en la boca.
- Mayor riesgo de caries y enfermedades en las encías.
- Problemas al usar dentaduras postizas.
Ver preguntas y respuestas sobre la boca seca
Complicaciones de tener la boca seca
Los niveles bajos de saliva pueden afectar tanto la boca como la digestión. La saliva facilital la masticación y la deglución, promueven la salud bucal al mantener un pH alcalino y ayudan a eliminar bacterias y virus dañinos para proteger los dientes y las encías. Además, la saliva indica al estómago que produzca ácido, lo que facilita la digestión
La reducción de saliva y la sequedad bucal pueden provocar:
- Mayor acumulación de placa, caries y enfermedades en las encías.
- Aparición de llagas bucales.
- Infecciones por hongos, como la candidiasis oral.
- Grietas en los labios y en las comisuras de la boca.
- Dificultades nutricionales debido a problemas para masticar y tragar.
Causas más frecuentes de la boca seca
La sequedad bucal puede deberse a diversas razones, entre ellas:
- Medicamentos: Antihistamínicos, antidepresivos, antihipertensivos, entre otros.
- Enfermedades sistémicas: Diabetes, Parkinson, artritis, síndrome de Sjögren.
- Tratamientos médicos: Radioterapia y quimioterapia.
- Consumo de sustancias: Alcohol, drogas, tabaco.
- Factores psicológicos: Estrés, ansiedad, depresión, anorexia.
- Factores fisiológicos: Envejecimiento, cambios hormonales. como embarazo o menopausia.
- Hábitos respiratorios: Roncar o respirar con la boca abierta.
Cómo aliviar la boca seca de forma natural
Existen varias estrategias que podemos utilizar de forma natural para estimular la producción de saliva y aliviar la sequedad bucal:
1º Mantener una buena higiene bucal
- Cepíllate los dientes después de cada comida con un cepillo suave.
- Usa enjuagues bucales sin alcohol y agua con bicarbonato o sal para hidratar la boca.
- Evita el tabaco y el alcohol.
2º Mantener la boca hidratada
- Bebe al menos ocho vasos de agua al día.
- Mastica chicle sin azúcar o chupa caramelos sin azúcar con xilitol.
- Usa un humidificador en el dormitorio para evitar la sequedad ambiental.
- Aplica un bálsamo labial a base de agua.
3º Cuidar la alimentación
- Evita comidas picantes, ácidas y secas.
- Consume alimentos con salsas o caldos para facilitar la deglución.
- Evita bebidas azucaradas y con cafeína.
Cuándo acudir al dentista por un problema de boca seca
Si la boca seca persiste, consulta a tu odontólogo de confianza para que evalúe sus posibles causas y prescribir un tratamiento adecuado. Un médico especialista puede recomendar soluciones personalizadas, como el uso de sustitutos de saliva o medicamentos para estimular su producción.
El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Para casos leves, se recomienda evitar el alcohol y el tabaco, usar pasta dental con flúor, mantener una higiene bucal adecuada y consumir chicles sin azúcar para estimular la saliva.
En casos severos, pueden recetarse fármacos sialogogos o tratamientos biológicos innovadores para estimular la secreción de saliva
En nuestra clínica dental en Mataró contamos con un equipo de dentistas multidisciplinar para realizar todo tipo de tratamientos dentales como implantes dentales y ortodoncia. Llámanos al 93 741 40 06 y te informaremos sin compromiso sobre los mejores tratamientos para cuidad tu salud bucal o mejorar tu sonrisa.
También puedes leer:
Diabetes y salud dental: cómo te afecta y qué cuidados debes tener
Cómo afecta el estrés a la salud dental. Problemas y soluciones
Sarro dental. Qué es, cómo afecta a tu Salud y cómo prevenirlo

Graduada en Odontología – Universidad Internacional de Cataluña (UIC).
Master en Europeo de Endodoncia – Universidad Internacional de Catalunya (UIC).
Certificación Invisalign Go
Profesora asociada al departamento de odontología de la UIC