https://clinicadentalolivercoll.com/

¿Sensibilidad Dental?

Sensibilidad Dental

 

La sensibilidad dental afecta a un 20%-35% de la población y puede tener importantes repercusiones en las personas que la padecen. Es importante conocer las causas que la provocan, las maneras de prevenirla y la opciones de tratamiento posibles.

La sensibilidad dental es el dolor dental intenso y agudo causado por la exposición de la dentina, que es la parte interna del diente. La sensibilidad dental se produce cuando ésta pierde su protección natural y queda al descubierto. Cuando esto sucede y contacta con alimentos o bebidas frías, calientes, ácidas, dulces, etc.. aparece el dolor.


¿Cuáles son las causas?

La sensibilidad dental suele estar relacionada con los hábitos diarios de higiene bucal y contratamientos odontológicos:

  • Higiene bucal deficiente.
  • Cepillado dental inadecuado en fuerza y/o frecuencia.
  • Pasta dentífrica muy abrasiva.
  • Las comidas y bebidas con ácido (zumos de cítricos, refrescos carbónicos, etc.), que provocan descalcificación o erosión del diente.
  • La fuerza excesiva de la masticación o los malos hábitos pueden provocar desgastes y exposición dentinaria.
  • El tratamiento periodontal, sobre todo la cirugía, puede eliminar parte de la encía dando lugar a la recesión gingival.
  • Enfermedades generales que provocan un medio oral ácido, como las úlceras, la hernia de hiato, etc..
  • Como consecuencia de recesiones gingivales causadas por tratamientos odontológicos, como un tratamiento periodontal básico o una ortodoncia.

 

¿Cómo reconocer un caso de sensibilidad dental?

Podemos reconocer un caso de sensibilidad dental cuando apreciamos las siguientes características:

  • Dolor exagerado ante un estímulo sensitivo leve.
  • Dolor de corta duración y sólo mientras actúa el estímulo que lo provoca.
  • Dolor intenso y muy bien localizado en el diente que lo sufre

 

5 Consejos para combatir la sensibilidad dental

  1. Cuando se consuman alimentos o bebidas acidas, se recomienda dejar pasar un tiempo antes del cepillado.
  2. Es recomendable utilizar cepillos específicos para sensibilidad dental con filamentos de extremos redondeados y texturizados para no dañar dientes y encías.
  3. No presionar demasiado durante el cepillado.
  4. Usar pastas dentífricas poco abrasivas.
  5. Evitar el uso inapropiado de los palillos dentales. Existen elementos de higiene interproximal que cuidan los dientes y las encías.

Para ver cuales son los elementos de higiene interproximal más recomendables, echa un vistazo a nuestro articulo en el blog: https://clinicadentalolivercoll.com/higiene-interproximal/

 

Tratamientos para la sensibilidad dental

Para el tratamiento de sensibilidad dental es fundamental una correcta higiene bucal con productos específicos:

  • Cepillo dental específico para sensibilidad dental, utilizando una adecuada técnica de cepillado.
  • Pasta dentífrica o gel no abrasivos y colutorios con principios activos para la sensibilidad dental.

 

Hay que tener en cuenta que si el dolor que se produce no se relaciona con un estímulo determinado y/o persiste después de que éste cese o no se localiza bien, probablemente la causa no sea sensibilidad dental. En todos los casos es importante acudir a su odontólogo de confianza para que pueda realizarle una exploración y diagnostico preciso. Así podrá recomendar cuales son los tratamientos más óptimos para cada caso en particular.

Deja un comentario

Logo Oliver Coll
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.