Ortodoncia infantil: La ortodoncia para niños y niñas a partir de 6 años.
¿Cuándo colocar la ortodoncia infantil?
La ortodoncia infantil se suele poner por 2 motivos principales:
Cuando hay problemas de crecimiento óseo como por ejemplo:
- Paladar ojival (paladar estrecho
- Prognatismo mandibular los dientes inferiores están adelantados respecto a los superiores.
- Retrusión mandibular los dientes inferiores están muy por detrás de los superiores.
- Mordida abierta (a menudo causada por un chupete o hábito de dedo, cuando los dientes anteriores no tocan entre ellos.
- Sobremordida (mordida profunda) cuando los dientes superiores cubren en mas de un tercio los inferiores.
En estos caos se suelen utilizar los siguientes tipos de tratamiento de ortodoncia infantil.
- Aparatos removibles para adelantar la mandíbula para las mordidas abiertas y la sobremordida
- Aparato fijo para expandir el maxilar
- Aparato combinado para avanzar el maxilar
Cuando hay dientes bloqueados y cabe generar espacio para que estos dientes tengan donde colocarse
En estos casos se suele usar
- Digainer
- Aparato removible
¿Como puedo asegurarme que estos a tiempo de tratar a mi hijo?
Desde Bucalis te recomendamos que los niños y niñas comiencen a visitar al dentista a partir de tener todos los dientes de leche ( suele ser sobre los 2 años) y realizar el control anual para detectar posibles problemas a partir de los 6 años (o según indique la ortodoncista)
Consulta cual es la mejor opción aquí:
Nuestra especialista en ortodoncia, la Dra. Julieta Stefanelli, realiza un estudio a fondo de cada caso para diagnosticar y determinar la mejor solución. Pide tu cita aqui sin compromiso